domingo, 4 de marzo de 2012

Sistema de Producción de MANGO.

Toda la actividad de confección se realiza a través de terceras empresas, unos 145 proveedores en todo el mundo. 

Cada tem­porada se incorporan nuevos proveedores (fabricantes, proveedo­res de materia prima, etc.) para cubrir necesidades técnicas y el incremento de la producción según: el periodo de fabricación, el precio de las prendas, la tecnología, la capacidad, la calidad, la organización, la profesionalidad y la experiencia internacional.

La colaboración con los proveedores es a largo plazo. De forma periódica éstos se desplazan a la sede central para tener un contacto más directo, analizar y planificar conjuntamente los diferentes aspectos de la fabricación, así como del negocio en general, y  controlar la calidad de las prendas a través de un programa informático.

Aunque el diseño de la prenda siempre se realiza en la sede cen­tral de la empresa existen dos sistemas de producción, utilizar uno u otro depende de factores geográficos (proximidad) y técnicos (es­pecialización en la producción): 
  1. Fabricantes (76% del total de la producción): el proveedor se encarga de comprar las materias primas y su producción. Este tipo de proveedores pertenecen a países del sudeste asiático y la India.
  2. Talleres de producción (24% del total de la producción): las materias primas son adquiridas por Mango y posteriormente se envían a los proveedores para su posterior confec­ción y envío. Este tipo de proveedores pertenecen fundamentalmente a países del norte de África.
La política de control y las características de la producción implican la no subcontratación de la fabricación de las prendas por parte de los fabricantes y talleres de producción. 

En ocasiones existen procesos especiales de los que algún proveedor puede no disponer (por ejem­plo un tipo de bordado específico). En estos casos el trabajo se envía y se realiza en otras empresas especializadas. Estas producciones son conocidas y autorizadas por Mango. Cuando la fabricación de un “elemento especial” empieza a tomar cierta relevancia, estos pro­veedores pasan a formar parte del sistema de control y seguimiento.




1 comentario:

  1. Esta marca de ropa asegura un estricto control de calidad a través de programas informáticos y reuniones periódicas con sus proveedores, manteniendo una política que prohíbe la subcontratación no autorizada. Este enfoque permite responder a demandas específicas, integrando nuevas tecnologías y procesos especializados dentro de un marco colaborativo a largo plazo.

    ResponderEliminar