sábado, 3 de marzo de 2012

Discusión del modelo de negocio de MANGO.


  • Diseño propio a cargo de 200 diseñadores (4 colecciones al año).
  • Creación de imágen y glamour alrededor de la marca MANGO a través de los tops models y personajes del mundo artístico.
  • Creación del comcepto MANGO reconocible en cualquier parte del mundo; identificación con la marca por parte del cliente.
  • Subcontratación 100% de la producción en países como China (45%), Marruecos (23%) y el resto en talleres de diferentes países, pero con el control de todo el proceso desde de Palau de Plegamans.
  • Fuerte inversión en tecnologías de la información para mejorar todos los procesos de la compañía: fabricación externa, comunicación interna y con los proveedores, calidad, costes, stock, diseño, entrega y retirada de productos.
  • La tecnologías de la información son una parte esencial en la creación de SLM dado que permite: controlar la distribución y la producción de la demanda según las necesidades de cada punto de venta, y controlar la calidad y los costes de las prendas.
  • Crecimiento a través de sistema de franquicias y tiendas propias.
  • Enfoque hacia el segmento medio y medio-alto de la población con los precios accesibles de diseño y calidad.
  • Tiendas de mínimo de 300 m2  ,espaciosas y cómodas situadas en las principales calles comerciales de las ciudades.
  • Venta a través de establecimientos propios o franquiciados. Clima-boutique exclusivo.
  • Trato Personalizado y cercanía al cliente: servicio de atención al cliente.
  • Incentivos, enfoque hacia el cliente interno, cuidado de los empleados.




No hay comentarios:

Publicar un comentario