La empresa basa su cultura en las relaciones humanas.
La compañía apuesta por un equipo humano
profesional motivado, flexible, capaz de adaptarse a los cambios que aporta
ideas con el fin de acercar Mango al mayor número posible de clientes.
El personal de las tiendas se selecciona minuciosamente
para que todos mantengan consonancia con la imagen de la marca. Los
vendedores tienen que ser coeherentes con la marca. Sin embargo, los puntos de venta se caracterizan por una alta
rotación a causa del propio perfil del empleado (estudiantes, trabajo temporal,
etc.). Por el contrario, el personal de la estructura es muy estable y las
cifras de rotación están lejos de los resultados obtenidos en las tiendas.
Los empleados tienen contacto con los accionistas y administradores,
así como con la dirección de la organización a través de unos encuentros
denominados “Si yo fuera Presidente”. Según información de la empresa,
un 95% de las propuestas debatidas en este encuentro se plasman en cambios
concretos, como por ejemplo modificaciones de horarios, ampliaciones y mejora
de servicios, mejoras en la seguridad, etc.
También existen otros canales de
comunicación, la “lluvia de ideas” y el “buzón de sugerencias”, a través de
los cuales todos los trabajadores pueden aportar sus ideas y propuestas para
mejorar el funcionamiento de la compañía.
Dos veces al año se evalúan, adecuan y se incentivan los
sueldos del personal de estructura según el desempeño y el desarrollo
profesional de cada empleado.
El sistema salarial se basa en
un sueldo fijo y otro variable en función de la facturación de la tienda. Para
las diferentes categorías de trabajadores, los salarios pagados están, en
media, por encima de los sueldos del sector en España.
También hay una política de formación permanente lo cual es muy importante para que los empleados pueden mejorarse y también
adaptarse a nuevas tecnologías o método de vender por ejemplo .
Se imparten
cursos tanto de conocimientos técnicos (idiomas, ofimática, merchandising,
etc.) como más especializados (valores, gestión de equipos, etc.).
Respecto a la promoción interna, la mayoría de directivos
provienen de dentro de la organización. Los empleados de Mango reciben
también otro tipo de incentivos, como por ejemplo descuentos en las tiendas
Mango y en otros servicios con los cuales la compañía tiene un acuerdo (venta
de coches, viajes, gimnasios, etc.), transporte colectivo gratuito, subvención
de comedores o flexibilidad horaria.
La compañía facilita también a los empleados
que lo soliciten la movilidad geográfica o en sus puestos de trabajo. Además,
se practica la cultura de tolerancia al error, ya que los errores se aceptan
para aprender y saber evitarlos en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario